sistemas diparco

Los plotters son herramientas fascinantes que desempeñan un papel crucial en la creación de gráficos de alta calidad y precisión. En lugar de imprimir imágenes o texto como una impresora convencional, los plotters utilizan lápices, bolígrafos o marcadores para trazar líneas sobre papel o materiales similares.

¿Qué es un Plotter y cómo funciona?

El plotter es una herramienta fascinantes que desempeñan un papel crucial en la creación de gráficos de alta calidad y precisión. En lugar de imprimir imágenes o texto como una impresora convencional, los plotters utilizan lápices, bolígrafos o marcadores para trazar líneas sobre papel o materiales similares. ¿Cómo Funcionan los Plotters? Movimiento Preciso: El corazón de un plotter reside en su capacidad para moverse de manera precisa y controlada. Estos dispositivos cuentan con motores que permiten el desplazamiento del cabezal de escritura en dos direcciones perpendiculares, X e Y, sobre la superficie de trabajo. Coordinación Milimétrica: La coordinación precisa entre estos movimientos es esencial para generar gráficos detallados. Los plotters utilizan algoritmos y software especializado que traducen los datos digitales en comandos de movimiento para el cabezal de escritura. Selección de Herramienta de Escritura: El plotter pueden utilizar una variedad de herramientas de escritura, desde lápices hasta marcadores de colores. La elección depende de la aplicación y del tipo de trazado deseado. Datos Digitales a Realidad Física: La clave radica en la transformación de datos digitales en líneas físicas en el papel. Los archivos vectoriales, que describen las coordenadas y las relaciones entre los puntos, son ideales para esta tarea, ya que permiten una representación precisa sin pérdida de calidad. Aplicaciones de los Plotters Diseño Arquitectónico: Los plotters son esenciales en el campo de la arquitectura para imprimir planos y diseños detallados. Ingeniería: En ingeniería, los plotters se utilizan para crear diagramas técnicos y representaciones gráficas de datos. Arte y Diseño: Artistas y diseñadores utilizan plotters para producir ilustraciones detalladas y trabajos creativos. Corte de Vinilo: Algunos plotters están diseñados para cortar vinilo, siendo útiles en la creación de calcomanías, letreros y decoraciones. Conclusión En resumen, los plotters son herramientas versátiles que combinan precisión y control para transformar datos digitales en representaciones físicas. Ya sea en el ámbito arquitectónico, de ingeniería o artístico, su capacidad para traducir información digital en trazos precisos los convierte en aliados indispensables en diversas industrias. #Diparco Ver producto

¿Qué es un Plotter y cómo funciona? Leer más »

La tecnología ha transformado la forma en que los arquitectos diseñan y presentan sus proyectos. En un mundo cada vez más digital, contar con herramientas eficientes y precisas es fundamental. El plotter T250 se ha destacado como una elección excepcional para los arquitectos que buscan llevar sus diseños al siguiente nivel. En este blog, exploraremos las razones por las cuales el plotter T250 es la mejor opción para aquellos profesionales que buscan calidad y rendimiento.

El Plotter T250: La Elección Perfecta para Arquitectos Innovadores

La tecnología ha transformado la forma en que los arquitectos diseñan y presentan sus proyectos. En un mundo cada vez más digital, contar con herramientas eficientes y precisas es fundamental. El plotter T250 se ha destacado como una elección excepcional para los arquitectos que buscan llevar sus diseños al siguiente nivel. En este blog, exploraremos las razones por las cuales el plotter T250 es la mejor opción para aquellos profesionales que buscan calidad y rendimiento. 1. Precisión sin Igual La precisión es fundamental en la arquitectura, y el plotter T250 ofrece resultados excepcionales. Con una resolución de impresión de alta calidad, cada línea y detalle de tus planos se reproducirán con una claridad asombrosa. Esto garantiza que tus presentaciones sean impecables, proporcionando a tus clientes una visión clara y detallada de tu visión arquitectónica. 2. Velocidad y Eficiencia En el mundo de la arquitectura, el tiempo es un recurso valioso. Se destaca por su velocidad de impresión, permitiéndote obtener tus documentos en tiempo récord. La eficiencia es clave, y este plotter te permite centrarte en lo que realmente importa: tu creatividad y el perfeccionamiento de tus diseños. 3. Conectividad Versátil La conectividad es esencial en un entorno de trabajo moderno. El plotter T250 ofrece opciones versátiles de conectividad que se adaptan a tus necesidades. Ya sea a través de conexión USB, Wi-Fi o incluso impresión móvil, puedes imprimir tus proyectos desde cualquier lugar, brindándote flexibilidad y conveniencia. 4. Diseño Compacto y Ergonómico El diseño del plotter T250 ha sido pensado para adaptarse a los espacios de trabajo contemporáneos. Su tamaño compacto lo hace ideal para estudios de arquitectura con limitaciones de espacio. Además, su diseño ergonómico facilita su uso, permitiéndote concentrarte en tu trabajo sin complicaciones técnicas. 5. Variedad de Tamaños de Impresión Los proyectos arquitectónicos pueden variar en tamaño y escala. El plotter T250 ofrece una variedad de tamaños de impresión, desde documentos estándar hasta planos de gran formato. Esta versatilidad asegura que puedas imprimir todo tipo de proyectos, sin importar su complejidad o dimensión. 6. Calidad Duradera La inversión en un plotter T250 es una inversión en calidad duradera. Este dispositivo está diseñado para resistir el uso continuo y brindar resultados excepcionales a lo largo del tiempo. Su durabilidad asegura que puedas confiar en él para todos tus proyectos presentes y futuros. En conclusión, el plotter T250 se presenta como la elección definitiva para los arquitectos que buscan un rendimiento excepcional, precisión inigualable y una herramienta que se adapte a sus necesidades cambiantes. La combinación de velocidad, eficiencia y conectividad hace se destaque como una herramienta indispensable en el arsenal de cualquier arquitecto moderno. ¡Haz que tus diseños cobren vida con el plotter T250 y lleva tu creatividad al siguiente nivel! #Diparco Ver producto

El Plotter T250: La Elección Perfecta para Arquitectos Innovadores Leer más »

¿Que hacer si tu computadora no enciende?

¡Hola a todos los amantes de la tecnología y bienvenidos a nuestro blog! Hoy vamos a abordar uno de los problemas más comunes que pueden enfrentar los usuarios de computadoras: ¿Qué hacer cuando tu computadora no enciende? Es una situación frustrante, pero no te preocupes, en este artículo te guiaremos a través de los pasos para solucionar este problema de manera efectiva. 1. Verifica las conexiones eléctricas Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu computadora esté conectada correctamente a la corriente eléctrica. A veces, los cables pueden soltarse accidentalmente o el enchufe podría estar dañado. También verifica si hay un interruptor de encendido/apagado en la parte trasera de la fuente de alimentación de tu computadora y asegúrate de que esté en la posición correcta. 2. Comprueba el monitor Si tu computadora parece no encender, pero el monitor está funcionando, es posible que el problema esté en la tarjeta gráfica o en la conexión entre la computadora y el monitor. Asegúrate de que el cable VGA, HDMI o DisplayPort esté bien conectado tanto en la computadora como en el monitor. Si tienes la posibilidad, prueba con otro monitor para descartar un problema en el propio monitor. 3. Verifica los periféricos A veces, los dispositivos USB conectados a tu computadora pueden causar problemas de inicio. Desconecta todos los periféricos, como impresoras, cámaras web, teclados y ratones, y luego intenta encender la computadora. Si enciende correctamente, es probable que uno de los periféricos esté causando el problema. Conecta los dispositivos uno por uno para identificar cuál de ellos está causando el problema. 4. Comprueba la batería (en laptops) Si tienes una laptop que no enciende, verifica si la batería está cargada. A veces, una batería agotada puede hacer que la computadora no responda al intentar encenderla. Conecta la laptop a la fuente de alimentación y déjala cargando durante un tiempo antes de intentar encenderla nuevamente. 5. Reinicia la computadora Si ninguno de los pasos anteriores solucionó el problema, intenta un reinicio forzado. Para hacerlo, mantén presionado el botón de encendido durante al menos 10 segundos (en laptops, puede ser necesario quitar la batería o el cable de alimentación antes de hacerlo). Esto debería apagar la computadora por completo. Luego, enciéndela nuevamente y verifica si arranca correctamente. 6. Verifica la fuente de alimentación Si después de todos estos pasos tu computadora aún no enciende, es posible que la fuente de alimentación esté fallando. Puedes probar con una fuente de alimentación diferente si tienes una disponible o llevarla a un técnico de confianza para que la revise y, si es necesario, la reemplace. 7. Problemas de hardware o software Si después de todos los pasos anteriores tu computadora sigue sin encender, es posible que haya un problema más serio en el hardware o el software. En este punto, es recomendable contactar a un técnico de servicio o llevar tu computadora a un centro de reparación autorizado. Puede ser necesario realizar diagnósticos más avanzados y posiblemente reparaciones o reinstalaciones del sistema operativo. En conclusión, cuando tu computadora no enciende, no entres en pánico. Sigue estos pasos de solución de problemas y, en la mayoría de los casos, podrás identificar y resolver el problema. Recuerda que, si no te sientes cómodo realizando estas acciones por ti mismo, siempre puedes buscar la ayuda de un profesional de la tecnología. ¡Esperamos que este artículo te haya sido útil y que pronto puedas disfrutar nuevamente de tu computadora funcionando sin problemas! #Diparco #Computadores

¿Que hacer si tu computadora no enciende? Leer más »

Tipos de mantenimiento para computadoras

Tipos de mantenimiento para computadoras En la era digital actual, las computadoras se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Ya sea que las utilicemos para el trabajo, el entretenimiento o la educación, es fundamental que mantengamos nuestros equipos en buen estado para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. En este blog, exploraremos los distintos tipos de mantenimiento que existen para computadoras y cómo pueden beneficiar a los usuarios. Mantenimiento Preventivo El mantenimiento preventivo es una práctica clave para garantizar el funcionamiento adecuado de una computadora. Consiste en llevar a cabo tareas periódicas que previenen problemas antes de que ocurran. Algunas acciones comunes incluyen: A) Limpieza física: La acumulación de polvo y suciedad en los componentes internos puede afectar el enfriamiento y provocar un rendimiento deficiente. Es importante limpiar regularmente el teclado, el monitor, los puertos y, especialmente, el interior de la computadora. b) Actualización de software: Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas es fundamental para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad y asegurar el funcionamiento sin problemas. c) Respaldo de datos: Realizar copias de seguridad periódicas garantiza que tus archivos estén protegidos en caso de fallo del disco duro u otros problemas. Mantenimiento Correctivo El mantenimiento correctivo se refiere a las acciones que se toman después de que un problema ya ha ocurrido. Aunque el mantenimiento preventivo ayuda a reducir la frecuencia de fallas, es difícil evitar problemas en su totalidad. Algunas medidas de mantenimiento correctivo incluyen: A) Diagnóstico y resolución de problemas: Identificar la causa raíz de un problema y aplicar soluciones adecuadas, como la reinstalación de controladores o la eliminación de software malicioso. B) Reemplazo de componentes: Si un componente crítico falla, como el disco duro o la memoria RAM, es necesario reemplazarlo para restaurar el funcionamiento normal. Mantenimiento Predictivo El mantenimiento predictivo implica el uso de herramientas y técnicas para prever cuándo un componente o dispositivo puede fallar. Esto permite tomar medidas preventivas antes de que ocurran problemas graves. Algunos métodos de mantenimiento predictivo son: A) Monitoreo del rendimiento: Utilizar software para supervisar el rendimiento del sistema, la temperatura y el uso de recursos para detectar señales tempranas de problemas. b) Análisis S.M.A.R.T: Muchos discos duros modernos tienen una tecnología llamada S.M.A.R.T. (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology) que proporciona información sobre el estado del disco y sus posibles fallos. El mantenimiento adecuado es esencial para mantener nuestras computadoras en óptimas condiciones y prolongar su vida útil. El mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo son estrategias complementarias que pueden garantizar un rendimiento confiable y evitar interrupciones costosas. Al cuidar nuestras computadoras de manera proactiva, podemos disfrutar de una experiencia informática más fluida y productiva en el largo plazo. ¡Así que no olvides dedicar un poco de tiempo y atención al mantenimiento de tu equipo! #Diparco #Computadoras

Tipos de mantenimiento para computadoras Leer más »

Mantenimiento de equipos HP

Mantenimiento de equipos HP Cuando se trata de mantener tus valiosos equipos marca HP en óptimas condiciones, es esencial confiar en expertos que comprendan a fondo la tecnología y las necesidades específicas de estos dispositivos. En este blog, te presentaremos los motivos por los cuales nuestra empresa se destaca como la mejor opción para realizar el mantenimiento de tus equipos HP. Desde nuestro conocimiento especializado hasta nuestra dedicación al servicio al cliente, descubrirás por qué somos la opción ideal para cuidar de tus dispositivos de manera integral. Experiencia y Conocimiento Especializado Nuestra empresa cuenta con un equipo de técnicos altamente capacitados y con una vasta experiencia en el mantenimiento de equipos HP. Estamos familiarizados con la arquitectura interna de estos dispositivos, lo que nos permite detectar y resolver problemas de manera rápida y efectiva. Desde las computadoras de escritorio hasta las laptops y servidores, nuestro conocimiento especializado nos permite abordar cualquier desafío que presente un equipo HP. Uso de Piezas y Componentes Originales Cuando se trata de mantener la calidad y el rendimiento de tus equipos HP, no hay lugar para el compromiso. Nuestra empresa utiliza exclusivamente piezas y componentes originales de HP en todos nuestros servicios de mantenimiento. Esto garantiza que tus dispositivos sigan funcionando como lo hicieron el primer día que los adquiriste, manteniendo la integridad y confiabilidad de los productos de esta prestigiosa marca. Uso de Piezas y Componentes Originales Reconocemos que cada equipo HP es único y tiene necesidades específicas. Es por eso que ofrecemos un enfoque de mantenimiento preventivo personalizado. Realizamos un análisis detallado de tus dispositivos y su historial de uso para desarrollar un plan de mantenimiento que se ajuste perfectamente a tus necesidades. Nuestro objetivo es prevenir problemas antes de que ocurran, lo que prolonga la vida útil de tus equipos y evita costosas interrupciones en tu trabajo diario. Respuesta Rápida y Servicio Comprendemos lo importante que son tus equipos HP para tu rutina diaria y negocio. Es por eso que ofrecemos una respuesta rápida y eficiente a tus solicitudes de mantenimiento. Nuestros técnicos están disponibles para brindar asistencia en sitio, lo que significa que no tendrás que perder tiempo llevando tus dispositivos a una ubicación lejana. Te ofrecemos comodidad y confiabilidad al llevar a cabo el mantenimiento donde sea más conveniente para ti. Satisfacción del Cliente Garantizada Nuestra empresa se enorgullece de mantener un alto nivel de satisfacción del cliente. Nos esforzamos por brindar un servicio excepcional en cada interacción. Escuchamos tus necesidades, respondemos a tus preguntas y resolvemos tus problemas de manera oportuna. Tu satisfacción es nuestra prioridad, y trabajamos incansablemente para superar tus expectativas en cada servicio de mantenimiento que proporcionamos. Si posees equipos marca HP y estás buscando la mejor opción para el mantenimiento de los mismos, nuestra empresa es tu aliado confiable. Nuestra experiencia y conocimiento especializado en equipos HP nos posicionan como líderes en el mercado. Con el uso de piezas originales, enfoque preventivo personalizado, respuesta rápida y un servicio al cliente excepcional, te brindamos la tranquilidad de saber que tus dispositivos están en las mejores manos posibles. Confía en nosotros para mantener tus equipos HP en óptimas condiciones, prolongando su vida útil y maximizando su rendimiento. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y descubre la diferencia que podemos hacer en el mantenimiento de tus valiosos equipos HP! CONTACTO CITA SOPORTE

Mantenimiento de equipos HP Leer más »

¿Qué es Power BI? 

¿Qué es power BI? Descubre la herramienta de visualización de datos de Microsoft ¿Alguna vez te has encontrado sumergido en un mar de datos y te has sentido como si estuvieras tratando de encontrar una aguja en un pajar? No te preocupes, todos hemos estado allí. Pero hoy queremos hablarte sobre Power BI, una herramienta que te ayuda a dejar atrás esos momentos de frustración y transformar tus datos en una experiencia visual emocionante. Prepárate para descubrir qué es y cómo puede convertir la gestión de datos en una tarea divertida y sencilla. ¿Qué es? Es una suite de herramientas de inteligencia empresarial diseñada para recopilar, transformar y visualizar datos de manera efectiva. Permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos al proporcionar una vista clara y concisa de la información clave a través de diversos gráficos interactivos y paneles personalizables. Características principales: Conexión con múltiples fuentes de datos: Power BI te permite importar datos de diversas fuentes, como bases de datos, hojas de cálculo, servicios en la nube y más. Esto te permite obtener una visión holística de tu negocio al combinar datos de diferentes áreas. Preparación y transformación de datos: Power BI incluye herramientas intuitivas para limpiar y transformar los datos importados. Puedes realizar acciones como filtrar, combinar y agregar datos para obtener una visualización más precisa y relevante. Visualizaciones interactivas: Una de las fortalezas radica en su amplia gama de opciones de visualización. Puedes elegir entre diversos gráficos, tablas y mapas interactivos para representar tus datos de manera efectiva y comprensible. Paneles y cuadros de mando personalizables: Te permite crear paneles de control personalizados que muestran los indicadores clave de rendimiento (KPIs) más relevantes para tu negocio. Estos paneles se actualizan automáticamente a medida que llegan nuevos datos, lo que te permite mantener un seguimiento en tiempo real del rendimiento de tu empresa. Colaboración y uso compartido de informes: Puedes compartir tus informes y paneles de control con otros usuarios, lo que facilita la colaboración y la toma de decisiones en equipo. Además, puedes publicar tus informes en línea o incrustarlos en otras aplicaciones y sitios web. Aprovecha con nosotros la potencia de Power BI y descubre cómo puede transformar tus datos en conocimientos prácticos y accionables. No importa si eres un analista de datos experimentado o un usuario empresarial sin conocimientos técnicos profundos, Power BI está diseñado para adaptarse a tus necesidades y ayudarte a impulsar el éxito de tu negocio. ¡No esperes más! Explora y lleva tu análisis de datos a un siguiente nivel. Si necesitas más información sobre cómo implementar Power BI en tu empresa o tienes preguntas adicionales contáctanos aquí #Diparco

¿Qué es Power BI?  Leer más »

BENEFICIOS DE USAR DISPOSITIVOS ZEBRA EN PUNTO DE VENTA

Tener un valor agregado se ha convertido en una necesidad para los emprendedores de hoy. Usualmente, las iniciativas se enfocan en generar nuevas experiencias, pero muchas veces se descuida el mejorar las tradicionales como lo es el proceso de pago de un producto, tarjetas de fidelización o simplemente la identificación del personal. Dichos procesos no son nuevos, pero hacen parte primordial en la toma de la decisión de compra. Por ello, mientras se incluyen tareas innovadoras, es muy recomendable destacarse en aspectos como las soluciones de punto de venta fijos o móviles. A continuación, presentamos los mayores beneficios de tener dispositivos a la medida de sus necesidades. MAYOR PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS Dotar a los colaboradores con dispositivos como lectores de código de barras hará que los tiempos de atención sean más cortos y, por ende, puedan atender a más usuarios con mayor efectividad. Ten en cuenta que elegir el lector de código de barras correcto dependerá de factores como la velocidad de escaneo, la sensibilidad a la exposición de luz, el alcance angular y por supuesto, el tipo de código que se tenga en los productos. MÁS CLIENTES SATISFECHOS Implementando dispositivos Zebra, lograrás que las transacciones sean más veloces y precisas, lo que hace que las filas avancen con rapidez para que los clientes esperen durante menos tiempo. Sin lugar a duda, cuando hay menos clientes que se arrepienten antes de comprar, se podrán concretar más ventas. INVENTARIO CONTROLADO Gracias a dispositivos como la impresora de etiquetas ZD420 y otras alternativas de gestión, la ambición de dominar el inventario con visibilidad móvil, precisa y en tiempo real para poder cumplir con los pedidos sin importar dónde el cliente haga la compra o dónde se guarde el stock, es una realidad. Incluso, Zebra cuenta no solo con hardware sino también aplicativos y servicios que complementarán esta gestión. MAYOR CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD Además de tener controlado sus productos y activos mediante la codificación, Zebra cuenta con equipos como la impresora de carnet ZC32 que, para servicios financieros, comercios minoristas o el sector educativo, te ayudará a que los clientes reconozcan a los colaboradores de la compañía para registrar accesos o controlar aforos. En general, cuando se toma la decisión de fortalecer los activos tecnológicos de una compañía, sin importar su tamaño, es un proceso que debe ir acompañado de una consultoría de expertos que cuenten con el respaldo directo de los fabricantes en temas de venta y pos-venta, pues la garantía es un aspecto que debemos tener en cuenta. ¡Solicita asesoría ahora! Contactarnos

BENEFICIOS DE USAR DISPOSITIVOS ZEBRA EN PUNTO DE VENTA Leer más »

CIBERATAQUES: DELINCUENCIA DETRÁS DE UN COMPUTADOR

El aumento a nivel mundial de los ciberataques ha sido una gran preocupación tanto para empresas como personas que se ven afectadas por el secuestro de datos y la pérdida de confidencialidad. También pueden perder la información almacenada en servidores, llegando a detener las operaciones de una organización y haciendo que la privacidad de millones de clientes desaparezca.Hoy en día estamos más conectados que nunca y se ha vuelto muy común que personas inescrupulosas quieran hacerse con estos datos, sea para beneficio propio o como reto personal para demostrar sus habilidades frente a la tecnología. Entonces, ¿hackers o crackers?En los años 60 inició la cultura de los hackers, programadores o aficionados con un alto conocimiento de informática, pero su naturaleza era mejorar programas mediante hacks (modificaciones). Luego surgió un grupo de personas que con su conocimiento se aprovecharon de las debilidades y errores en los sistemas para tomar control y obtener información, borrar datos y otras prácticas negativas que se conocen como crackear. Surge entonces la inconformidad entre hackers y crackers ya que todas las malas intenciones son atribuidas a hackers, desacreditando su reputación en los sectores afectados por crackers. En definitiva, los crackers son los responsables del acceso no autorizado a los sistemas informáticos ya sea para robo de fondos, suplantación de identidad, spam, creación de base de datos para vender a las empresas, etc. ¿Cómo pueden infiltrarse en el sistema?Los crackers tienen diferentes métodos para poder acceder a la información. Primero debemos comprender qué es malware (malicious software) qué traduce software malicioso se diseñó para infiltrarse en los dispositivos sin que nos demos de cuenta, hay muchos tipos de malware y todos operan buscando objetivos diferentes.La Infiltración de información a diferentes computadores en Medellín no es ajena como en otras partes del mundo ya que constantemente hay flujos de datos importantes viajando en las redes. Ransomware:Toda persona con información esencial en sus dispositivos corre peligro ya que el objetivo de este malware es denegar o bloquear el acceso del usuario de sus archivos y dispositivo hasta que se pague un rescate al cracker Spyware:Los crackers buscan supervisar toda la actividad registrada en internet del usuario para recopilar datos personales, credenciales, número de tarjetas de crédito o información financiera, inicio de sesión con el fin de cometer suplantación de identidad o fraude. Adware:Luego de instalar un programa el usuario es sometido a publicidad no deseada, instalación de juegos y barras navegadoras siendo esto molesto para cualquier persona ya que son recurrentes mientras se está realizando cualquier otra gestión en los dispositivos sean móviles o computadores. Troyanos:Es una infiltración en el dispositivo del usuario que se presenta como software legal luego de ser instalado este se activa y descarga malware para brindar un acceso remoto al atacante, para poder espiar y a hacerse con los datos. Gusanos:Al ingresar al dispositivo lo que hacen es replicarse extendiéndose disminuyendo los recursos del sistema finalizando tareas y ralentizando procesos que se estén llevando a cabo, también puede llegar a todos los equipos que estén red. Botnets “Redes de robots”:No se trata de un malware en sí, sino de una red de equipos o código, el atacante infecta varias máquinas con robots o bots que están recibiendo ordenes de un controlador para coordinar ataques, enviar spam, robar datos y crear datos de anuncios falsos en los navegadores. En Colombia se presentados casos de crackeo importantes algunos de estos a entidades públicas donde la seguridad es de un alto nivel, esto indica que nadie está libre ser víctima de ser crackeado, tener un computador en Medellín y otras ciudades implica asegurar los datos no solo con un antivirus sino de otros tipos de sistemas para estar a salvo.

CIBERATAQUES: DELINCUENCIA DETRÁS DE UN COMPUTADOR Leer más »

DIPARCO te invita una experiencia Gamer en su tienda

En el marco del Día Internacional del Gamer, DIPARCO e Intel te invitan a probar uno de los equipos más prometedores de los últimos años. La cita será en la ciudad de Medellín desde el 13  hasta el 25 de agosto en nuestra tienda ubicada en el C.C. Monterrey, locales 317-318. ¿Qué podrás vivir? Tendrás una aventura en primera persona con el XPG Xenia, equipado con un procedaor Intel Core i7 de 6 Núcleos y 12 Hilos, una memoria de 32GB DDR4 2666 MHz, un Disco Duro de 1TB M.2 SSD PCIe NVMe y una potente Tarjeta de Video NVIDIA® GeForce® GTX 1660Ti 6GB DDR6. ¿Quiénes serán bienvenidos? La invitación es para cualquier persona que quiera probar el desempeño de este dispositivo ideal para los más creativos y amantes de los videojuegos. El único requisito es tener la fuerza de voluntad suficiente para parar de jugar cuando el turno se agote.  ¿Cuándo estará disponible? A partir del 13 de agosto, en el horario habitual de nuestra tienda: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7 p.m. podrás disfrutar de este demoshow totalmente gratuito. Adicionalmente, tenemos activo el sorteo de un combo de mouse, teclado y diadema Gamer entre los compradores de referencias seleccionadas hasta el 31 de agosto.  Si estás pensando en un equipo ideal para superar tus expectativas en rendimiento y performance, seguramente está dentro de nuestro portafolio. ¡Estamos disponibles para ayudarte!

DIPARCO te invita una experiencia Gamer en su tienda Leer más »

Procesador: el corazón del computador

Los computadores funcionan gracias a muchos componentes: memoria RAM, tarjeta de video, disco duro y lo más importante: el procesador, ya que de aquí derivan todas las órdenes a ejecutar por los demás elementos, por eso se conoce como CPU (unidad central de procesamiento). Si no has visto cómo son, te sorprenderá saber que por dentro están  incorporados por millones  de transistores que hacen posible  que  se ejecuten tareas  a gran velocidad  en pocos segundos dando los resultados  que esperamos con cada clic que damos en nuestra pantalla.   La velocidad es una huella en el tiempo    Los Procesadores han evolucionado tanto que pasaron de ser algo trivial a ser algo imprescindible a la hora de elegir un equipo. Debemos considerar la velocidad a la que trabaja o puede resolver tareas, los Hz (Hertz) que es la unidad que mide la frecuencia; los primeros procesadores llegaban a 700KHz resolviendo 60.000 operaciones por segundo. Esto sucedía en el año 1971 con el procesador de Intel 4004 el primero de la historia, luego  al pasar del tiempo fueron adquiriendo mejor rendimiento hasta los procesadores de última generación que conocemos hoy, los cuales nos permiten realizar tareas de mayor complejidad, ver una película en alta definición  o disfrutar de nuestros videojuegos favoritos. Además, son apoyados por una nueva versión de procesadores, conocida como GPU (Unidad de Procesamiento Grafico) y su velocidad está medida en GHz (giga Hertz) que van desde 1 hasta 5 GHz.   La Competencia nace de un vínculo    Aunque Intel fue quien presentó los primeros procesadores modernos, muchas compañías se interesaron por adquirir estos chips. Debido a la gran demanda que se avecinaba y previniendo algún problema en su línea de producción, Intel recurrió a otras compañías entre estas AMD. Así fue como nació Advance Micro Devices (AMD) para unos años más tarde finalizar su alianza y empezar una batalla por liderar las ventas de procesadores.   Hablemos de núcleos en el procesador     Inicialmente los procesadores trabajaban con un solo núcleo, un limitante para realizar más de una tarea a la vez. A partir del 2005, se crean los procesadores de 2 núcleos por parte de AMD Athlon 64X2 y luego debutó Intel con su Dual Core. A partir de aquí las dos empresas comenzaron a desarrollar nuevas tecnologías que avanzarían en la presentación de nuevos procesadores con 3 y 4 núcleos.  Hoy en día contamos con tecnologías de hasta 16 núcleos en un equipo estándar y 64 núcleos para estaciones de trabajo. Estos avances hacen posible suplir las demandas de los usuarios modernos: navegar, ver videos, y ejecutar otras tareas al mismo tiempo sin verse afectados por tiempo de repuesta entre unos y otros.   Es importante resaltar que si partimos del hecho que más núcleos nos darán mejor rendimiento esto también supone un mayor coste, pero una mejor inversión.   A continuación te enseñamos una comparativa que puede ser útil si consideras comprar un nuevo equipo para tus tareas básicas como las robustas:    Ryzen 3 Vs Core I3   Son considerados como procesadores para el hogar o gama baja; se usan generalmente para tareas educativas.  Son los computadores en Medellín más usados generalmente por su precio asequible.  Ryzen 5 Vs Core I5   Esta línea ofrece procesamiento de datos como Suite Office; lo ubicaríamos como gama media. La tecnología más reciente de los Ryzen 5 está contenida en una computadora como la Portátil HP 245 G7 simple por fuera, pero poderosa por dentro.   Ryzen 7 Vs Core I7   Puede llevar a cabo tareas de mayor procesamiento elevado con alguna aplicación como edición de video o imágenes, aquí tenemos la gama alta. Una estación de trabajo como la  Dell precision 3630 puede realizar estas tareas incluso en creación de realidad virtual.  Ryzen 9 Vs Core I9   Para una gran cantidad de procesamiento de datos, reproducción de video 4K, aplicaciones de uso médico y este sería la gama gaming o aplicativos robustos.   Ahora bien, para apoyar tu decisión de compra, compartimos las principales ventajas de estos gigantes de la tecnología Intel y AMD   Ventajas Intel    Velocidad en secuencia de edición de video.   Resistencia a altas temperaturas   Periodo de vida muy extenso   Ventajas AMD   Calidad y rendimiento a un bajo costo   Excelente desempeño en ambiente Gaming   Los procesadores son circuitos muy complejos que aceleran la comunicación con los demás componentes en conjunto; hacen de nuestras computadoras verdaderas maquinas todo terreno capaz de superar todas las tareas que le impongamos, y aunque nos dejamos seducir por la cubierta, capacidad del disco o la memoria RAM, debemos ver que el procesador cumpla con las expectativas que realidad queremos satisfacer.   Tener un asesoramiento puntual de la mano de un experto informático facilitará la decisión final de compra de un equipo que cumpla con todos los requerimientos basados en nuestras necesidades de trabajo, u otras características que busquemos. Escribiendo a nuestra línea de WhatsApp puedes adquirir Computadores en Medellín y toda Colombia con las mejores características del mercado.        

Procesador: el corazón del computador Leer más »